lunes, 17 de diciembre de 2012
Croquetas cuadradas
No es una receta propiamente dicho, si no una forma de hacerlas. Hacer croquetas es muy aburrido, especialmente darles forma si no tienes mucha maña. Pensando en ello se me ocurrió que porqué no usar un molde. Me fui al chino de abajo y compré dos cubiteras de esas de silicona.
Para las croquetas empiezo picando muy fina una cebolla. Se fríen en un poco de aceite a fuego muy muy lento. Esto es lo que lleva más tiempo, cerca de 20 o 30 min. para que queden confitadas.
Después se le echa la harina y de lo que vayamos a hacerlas. En este caso de puchero. Cuando se hace la bechamel, sólo queda verterla en las cubiteras. Yo lo hice con una cuchara.
De aquí se dejan enfriar un poco y al congelador. Una vez congelado todo, podemos empanarlas todas o ir sacando las que vayamos a hacer.
No se si se ahorra mucho tiempo, lo que si me ahorro es darle forma a las croquetas que, ya digo, soy muy poco habilidoso.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Papas arrugás
Receta muy sencilla de patatas que puede servir para acompañar una carne, tomar con mojo o también una vez frías hacer un aliño o una ensaladilla. Lo que si, como casi todo en la cocina, que si el producto, las patatas, son buenas, pues mejor sabrán. Parece una tontería pero es que últimamente están viniendo unas patatas de mala calidad que no sirven ni para freir ni para cocer.
La receta: se colocan las patatas en el fondo de una olla, preferiblemente del mismo tamaño y mejor las pequeñas. Se cubre de agua hasta que las patatas estén cubiertas. Se echa un puñado generoso de sal. Se ponen a hervir a fuego fuerte y se dejan hasta que se evapore toda el agua. En ese momento tenemos que menear la olla para que no se peguen. Seguimos moviendo un par de minutos y ya está.
Para el mojo yo uso: orégano, comino en grano, ajo, pimentón, pimienta cayena, vinagre y aceite
La receta: se colocan las patatas en el fondo de una olla, preferiblemente del mismo tamaño y mejor las pequeñas. Se cubre de agua hasta que las patatas estén cubiertas. Se echa un puñado generoso de sal. Se ponen a hervir a fuego fuerte y se dejan hasta que se evapore toda el agua. En ese momento tenemos que menear la olla para que no se peguen. Seguimos moviendo un par de minutos y ya está.
Para el mojo yo uso: orégano, comino en grano, ajo, pimentón, pimienta cayena, vinagre y aceite
Almóndigas de ibérico
Después de muchos años de observación metódica, he llegado a la conclusión de que las albóndigas o almóndigas, como están mejor es con carne de cerdo. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que mi mujer es de la sierra de Huelva, puedo comprar en su pueblo carne de ibérico al mismo precio que el blanco. Esto, como digo, unido a los largos años de observación, han dado lugar a un plato único y exclusivo para aquellos que no sufran de colesterol.
La receta: medio kilo de carne de cerdo y un cuarto de ibérico. 4 cebollas. Pan, leche, harina y dos huevos.
Yo a la carne no le echo ajo ni peregil. La aliño con un trozo de pan mojado en leche, sal y pimienta cayena además de los dos huevos. Se enharinan y se frien. Para la salsa sólo uso cebolla. Después saco las albóndigas una a una y trituro la salsa. Le añado un poco de colorante para que no se vean tan grises y, sinceramente, aunque esté feo decirlo aquí, las acompaño de un puré de patatas maggi.
La receta: medio kilo de carne de cerdo y un cuarto de ibérico. 4 cebollas. Pan, leche, harina y dos huevos.
Yo a la carne no le echo ajo ni peregil. La aliño con un trozo de pan mojado en leche, sal y pimienta cayena además de los dos huevos. Se enharinan y se frien. Para la salsa sólo uso cebolla. Después saco las albóndigas una a una y trituro la salsa. Le añado un poco de colorante para que no se vean tan grises y, sinceramente, aunque esté feo decirlo aquí, las acompaño de un puré de patatas maggi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)